negligencia médica cáncer

Graves secuelas por un error de diagnóstico de cáncer son indemnizadas con 206.000 €

Le extirparon el esófago por error al confundir un tumor benigno con uno maligno

De la historia clínica del Hospital de Granada, se desprende la existencia de diversas negligencias médicas en todo el proceso que provocaron importantes secuelas por error de diagnóstico. La paciente de 36 años fue sometida a una intervención para la extirpación de un tumor benigno de esófago. Sin embargo, al realizar la biopsia, el Servicio de Oncología comunicó a la paciente que los resultados indicaban que el tumor era maligno, con un grado de mortalidad muy elevado. Por este motivo fue sometida a una nueva intervención quirúrgica para extirparle parte del esófago, y se le instauró un tratamiento farmacológico experimental.

Pero lo que en realidad tenía la enferma era un tumor benigno, por lo que la agresiva reintervención quirúrgica se demostró innecesaria, como también el tratamiento oncológico que se le suministró, que igualmente tuvo graves consecuencias para la paciente.

Secuelas por error de diagnóstico

Todo este proceso se podría haberse evitado si, ante el resultado contradictorio de las diferentes pruebas que le practicaron, no se hubiera operado a la paciente. Lo que los protocolos y el sentido común aconsejaban, era actuar con prudencia, confirmado el diagnóstico mediante la toma de nuevas muestras y repitiendo las pruebas.

Es por ello, que la reclamación presentada en nombre de la paciente por el despacho Castillo-Calvín Abogados, denunciaba que “el Centro Hospitalario, pese a no ponerlos al alcance de la paciente, disponía de los medios materiales necesarios para diagnosticar el cuadro clínico que presentaba la paciente, fallando además, los medios humanos, pues los facultativos que la atendieron demostraron una evidente falta de diligencia en el desempeño de sus funciones”. 

La exigencia de la responsabilidad patrimonial a la Administración nace, no como una obligación de resultado sino, como una obligación de medios, pues exige al profesional realizar una conducta diligente comprometiéndose a poner de su parte los medios adecuados para procurar en la medida de lo posible el restablecimiento de la salud. Y es evidente que en este caso no solo no se prestaron, sino que provocaron un mayor daño. 

El SAS reconoce su culpa, incrementando la indemnización 206.000 euros

La Resolución de la Administración estimó la reclamación formulada por las graves lesiones por error de diagnóstico, al entender acreditado el nexo de causalidad entre el funcionamiento de la Administración y el daño alegado, resolviendo indemnizar con la cantidad de 125.983 euros.

Sin embargo, estimando que a la hora de calcular la indemnización la Administración había incurrido en diversos errores, sus abogados interpusieron recurso de revisión, que fue estimado por el SAS, quien incrementó finalmente la indemnización a la enferma en 80.000 euros más.

secuelas por error de diagnóstico. negligencia cirugia digestivo
Negligencias Médicas: secuelas por error de diagnóstico
5/5 - (5 votos)
Artículos relacionados