Consulte el BLOG de C.Calvín Abogados, en el que incorporamos una selección de nuestros casos ganados y noticias sobre negligencias médicas por error en el tratamiento, que nuestro despacho de abogados especialistas en Derecho Sanitario, pone a su disposición, tras más de veinticinco años de experiencia trabajando estas materias.
Trabajamos en juzgados de toda España, con oficinas en Madrid y en Granada.
Estaremos encantados de atenderle. Infórmese sin compromiso en el 689 894 630
El Juzgado condena al hospital público al considerar que se produjo una negligencia médica, al no diagnosticar la torsión del testículo que presentaba. Ante la más mínima duda, el médico debe realizar una exploración quirúrgica, que permita en el mismo acto resolver el problema.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, estimando el recurso presentado, considera que hubo un retraso en el diagnóstico. Esta negligencia médica provocó que perdiera la oportunidad de operarse con mayor prontitud. La Sala aprecia también infracción de la lex artis, por falta de consentimiento informado
A pesar de que ingresó con el Código Ictus activado, se dejó a la enferma en el “área de observación de sillones” sin ningún control, dejando que su evolución se valorara a la mañana siguiente, una negligencia en el tratamiento que le provocó gravísimas secuelas que han determinado su incapacidad permanente total.
Los hechos se remontan al año 2014, cuando un joven acudió a un hospital de Málaga al presentar fuertes dolores en el testículo izquierdo. La torsión testicular es una urgencia quirúrgica que si se aborda dentro de las seis primeras horas permite salvar en la mayoría de los casos el testículo. Sin...
El SAS indemniza con 30.000 euros por un defecto de información
La resolución considera que no existió control por parte del médico de Familia, al no comunicar que padecía durante varios años una hiperglucemia de la que no fue tratado. Reconoce así la negligencia médica con un paciente...
La rehabilitación con infrarrojos le provocó graves quemaduras a una paciente. La Administración sanitaria indemniza a una paciente, al asumir que existió negligencia médica en el tratamiento rehabilitador de un traumatismo con fisioterapia. Consecuencia de la aplicación excesiva de rayos infrarrojos se le causaron a la paciente daños en la piel, presentando tras su aplicación quemaduras y posteriores cicatrices
Error en el tratamiento: Indemnizan a una enferma de cáncer al quemarla con el líquido de la quimioterapia
La Administración reconoce el error en el tratamiento, y con ello la negligencia médica que se cometió por una defectuosa asistencia por parte del personal de enfermería...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.