Castillo-Calvín Abogados | Negligencias Médicas en Sevilla
Especialistas en reclamaciones por negligencias médicas en Sevilla
Más de 30 años de experiencia
En Castillo-Calvín Abogados, somos expertos en reclamaciones de responsabilidad sanitaria y contamos con una sólida reputación nacional, siendo pioneros en el ámbito del Derecho Sanitario en España. Con más de 30 años de trayectoria en Sevilla, nuestra firma se ha convertido en un referente en la defensa de los derechos de los pacientes.
A lo largo de los años, hemos ayudado a cientos de andaluces a lograr resultados favorables en casos de negligencia médica. Representamos a nuestros clientes de Sevilla tanto en reclamaciones contra el Servicio Andaluz de Salud en la vía contencioso-administrativa como en demandas civiles contra hospitales y aseguradoras del sector sanitario. Nuestra experiencia y éxito continuado han dado lugar a un equipo de abogados altamente especializados, dedicados exclusivamente a casos de Derecho Sanitario.
Nuestro equipo le ofrecerá un asesoramiento claro, objetivo y completo, explorando todas las alternativas, ya sea en un procedimiento judicial o mediante acuerdos extrajudiciales. Confíe en nuestra experiencia para brindarle una solución personalizada, adaptada a las circunstancias específicas de su caso y orientada a obtener los mejores resultados posibles.
¿Cómo reclamar si ha sido víctima de una negligencia médica?
Reclamar por una negligencia médica es un proceso que debe llevarse a cabo con cuidado y una sólida base de pruebas. El procedimiento puede variar según las particularidades de cada caso. A continuación, le detallamos los pasos clave para gestionar con éxito una reclamación por error médico:
Reunir las pruebas médicas necesarias: El primer paso es recopilar toda la documentación relevante relacionada con su caso, como informes médicos, resultados de pruebas diagnósticas, la historia clínica y cualquier otro documento que demuestre tanto el daño sufrido como la posible negligencia por parte del profesional o centro sanitario. Esta documentación es esencial para respaldar su reclamación.
Obtención de un informe pericial: Un informe elaborado por un perito médico independiente es fundamental para apoyar su reclamación. Este informe determinará si hubo una actuación negligente y establecerá si existe una relación directa entre dicha actuación y el daño sufrido. El peritaje es un elemento decisivo para la viabilidad del caso.
Reclamación extrajudicial: Antes de iniciar acciones legales, se recomienda intentar resolver el conflicto de manera extrajudicial, mediante una reclamación dirigida al hospital o al profesional implicado. Esta vía puede permitir alcanzar un acuerdo económico sin necesidad de un proceso judicial, agilizando la resolución del caso.
Reclamación patrimonial contra la Administración: Si la negligencia médica tuvo lugar en un hospital público de Sevilla o en un centro del Servicio Andaluz de Salud (SAS), será necesario presentar una reclamación patrimonial ante la Administración. Esta reclamación debe agotarse antes de poder acudir a los tribunales. La Administración evaluará los hechos y decidirá si procede otorgar una compensación.
Demanda judicial en vía civil: Si no se logra un acuerdo extrajudicial, la siguiente opción es interponer una demanda judicial en la vía civil. Durante este proceso, se solicitará al juez una indemnización económica por los daños sufridos, basándose en la documentación reunida y el informe pericial.
Recurso contencioso-administrativo: En caso de que la reclamación patrimonial sea desestimada, no se resuelva en el plazo establecido, o no esté conforme con la indemnización ofrecida, podrá acudir a la vía contencioso-administrativa. En esta instancia, los tribunales revisarán la actuación de la Administración y decidirán si corresponde o no la compensación solicitada.
En Castillo-Calvín, sabemos que iniciar un proceso por negligencia médica puede ser una decisión difícil y que surgen muchas dudas al respecto. Por eso, ponemos a disposición la posibilidad de realizar una consulta sin compromiso desde Sevilla. Nuestro equipo de expertos en Derecho Sanitario evaluará su caso de forma personalizada, ofreciendo orientación clara sobre las opciones legales disponibles, todo ello sin necesidad de que se desplace a nuestras oficinas. Queremos ayudarle a comprender sus derechos y guiarle en cada paso del proceso para que tome decisiones informadas y con tranquilidad.
Consúltenos en Sevilla sin compromiso
C/ Montalbán, 3. 4º Dcha. 28014. Madrid
(Junto al Ayuntamiento de Madrid -Palacio de Cibeles)
C/ Carril del Picón, 3. 1º A. 18002. Granada
© 2024 Castillo-Calvín.