Indemnizan con 100.000 € a un menor por pérdida testicular por torsión


Castillo-Calvín Abogados ha obtenido una importante victoria en defensa de los derechos de un menor afectado por una negligencia médica en un centro sanitario público que le provocó la pérdida de un testículo. El caso, tramitado recientemente ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 3 de Jaén, ha culminado con una sentencia favorable por la que se reconoce la responsabilidad patrimonial del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y se condena al pago de una indemnización de 100.000 euros, además de las costas.
Contexto del caso
El caso se centra en un menor que acudió en febrero de 2019 al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud de Úbeda, presentando inflamación testicular. En un tiempo de atención extremadamente breve, aproximadamente dos minutos, se realizó un diagnóstico inicial de orquitis sin que se llevara a cabo una exploración física completa ni se solicitaran pruebas complementarias como el signo de Prehn, reflejo cremastérico o una ecografía Doppler, fundamentales para descartar una torsión testicular. Se administró tratamiento con antibiótico y se dio el alta.
Al día siguiente, el menor continuó con síntomas y fue referido al hospital, donde, tras realización de una ecografía urgente, se confirmó la existencia de una torsión testicular en el testículo izquierdo. La demora en el diagnóstico y la ausencia de las pruebas necesarias provocaron que se perdiera una ventana crítica de hasta seis horas para la salvación del testículo mediante maniobras conservadoras o cirugía inmediata. Como consecuencia, se tuvo que practicar una orquiectomía del testículo izquierdo, y se fijó el testículo derecho en prevención de futuras torsiones.
Valoraciones médicas sobre la pérdida testicular
El informe pericial médico presentado en el juicio acreditó que la demora en la valoración pediátrica y la falta de diligencia en la exploración fueron determinantes en la pérdida irreversible del órgano. Aunque se admitió que no se puede asegurar a ciencia cierta que la cirugía podría haberse evitado del todo, se confirmó que existía una clara posibilidad real de salvar el testículo con un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado conforme a la lex artis médica que exige una actuación diligente con exploración física adecuada y realización de pruebas complementarias oportunas.
Esta situación evidencia un incumplimiento manifiesto del estándar clínico esperado que se tradujo en un daño antijurídico, evitable y directamente causado por la administración sanitaria, no siendo simplemente una pérdida de oportunidad. Además del daño físico, los peritos valoraron el impacto multidimensional del daño, incluyendo perjuicios temporales por hospitalización y cirugía, repercusiones estéticas, secuelas permanentes y daños morales relacionados con la calidad de vida y el desarrollo psicológico futuro del menor debido a las secuelas permanentes causadas por la negligencia.
Fundamentación jurídica y resultado
La sentencia basa su decisión en la relación causal directa entre la actuación médica defectuosa y el daño sufrido, así como en la concurrencia de los requisitos legales para la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública conforme al artículo 106.2 de la Constitución y la Ley 40/2015.
Tras un análisis fundamentado del caso, el Juzgado ha ordenado al SAS incrementar la indemnización inicialmente reconocida por la Administración, con intereses, hasta un total de 100.000 euros, con deducción de cantidades previamente abonadas, y la imposición de costas a la Administración.


Este caso refuerza la importancia de un asesoramiento jurídico especializado en materia de negligencias médicas, concretamente en materia de torsión testicular, para proteger los derechos e intereses de las víctimas. Castillo-Calvín Abogados, con más de 30 años de experiencia en derecho sanitario y litigación compleja, ofrece en esta materia soluciones personalizadas y rigurosas para casos que afectan directamente a la salud de las personas. Para más información o consultas, contacte con nuestro despacho.
¿Cómo podemos ayudarle?
C/ Montalbán, 3. 4º Dcha. 28014. Madrid
(Junto al Ayuntamiento de Madrid -Palacio de Cibeles)
C/ Carril del Picón, 3. 1º A. 18002. Granada
© 2025 Castillo-Calvín.

