¿Cuáles son los plazos para reclamar una negligencia médica?

plazos para reclamar una negligencia médica
plazos para reclamar una negligencia médica

Los plazos para reclamar por una negligencia médica varían dependiendo del tipo de centro sanitario donde tuvo lugar: En el plazo de un año se puede reclamar una negligencia ocurrida en un centro sanitario público (responsabilidad extracontractual) , y en cinco años cuando la negligencia ocurre en un hospital privado o en la consulta de un médico (responsabilidad contractual). Es fundamental conocer los plazos legales de reclamación para evitar que la acción prescriba. Esto asegura que la víctima de una negligencia médica pueda exigir adecuadamente una indemnización por los daños sufridos.

Plazos para reclamar negligencias médicas en la sanidad pública

Si la negligencia médica ocurre en un centro sanitario público, el proceso se realiza mediante una reclamación administrativa por responsabilidad patrimonial de la Administración. Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, el plazo para presentar esta reclamación es de 1 año. Este plazo comienza a contar desde que el paciente conoce el daño causado por la negligencia o desde que el daño o las secuelas se estabilizan.

En este tipo de casos, la clave para el éxito de la reclamación radica en demostrar que hubo una mala praxis médica y que esta fue la causa directa del daño. Para ello, es imprescindible aportar:

  • Historial médico completo, que refleje las actuaciones médicas realizadas.

  • Informes periciales, elaborados por especialistas médicos independientes, que certifiquen la existencia de negligencia.

Una vez presentada la reclamación administrativa, la Administración tiene un plazo para resolverla. Si no se obtiene respuesta o esta es negativa, es posible interponer un recurso contencioso-administrativo en los tribunales.

Plazos para reclamar negligencias médicas en la sanidad privada

Cuando la negligencia ocurre en un hospital privado o en la consulta de un médico que ejerce de forma independiente, la reclamación debe presentarse mediante una acción civil de responsabilidad por daños y perjuicios. En este caso, el artículo 1964 del Código Civil establece un plazo de 5 años para interponer la reclamación.

Este plazo comienza a contar desde el momento en que el afectado toma conocimiento del daño ocasionado. A diferencia de la sanidad pública, las reclamaciones contra la sanidad privada suelen requerir la presentación de una demanda judicial. Los elementos clave en estos procesos son:

  • Periciales médicas que acrediten la mala praxis y las consecuencias derivadas.

  • Pruebas documentales, como contratos, consentimientos informados, facturas y otros elementos que demuestren la relación entre el paciente y el profesional médico.

Consejos para actuar dentro de los plazos legales

  1. No esperes demasiado: Aunque el plazo pueda parecer amplio, los procedimientos legales y la recopilación de pruebas pueden tomar tiempo.

  2. Busca asesoramiento especializado: Contacta a un abogado experto en negligencias médicas y a un perito médico desde el principio.

  3. Documenta todo: Recoge informes médicos, diagnósticos, consentimientos informados, recibos, y cualquier evidencia relevante.

Excepciones

En algunos casos excepcionales, como los daños que se descubren tiempo después de los hechos (por ejemplo, en diagnósticos tardíos de secuelas), los plazos podrían ajustarse según la fecha en que el afectado tuvo conocimiento real del daño. Esto se debe a la doctrina del "dies a quo", que establece que el cómputo del plazo comienza desde que la persona afectada es consciente de las consecuencias.

Conclusión

El conocimiento de los plazos legales es crucial para cualquier persona que desee reclamar una indemnización por negligencia médica en España. Si has sido víctima de una mala praxis, recuerda que tienes 1 año para reclamar en la sanidad pública y 5 años en la sanidad privada. No dejes pasar el tiempo y consulta con profesionales legales y médicos especializados para proteger tus derechos.

Si tienes dudas sobre cómo proceder o necesitas asesoramiento personalizado, puedes contactar con Castillo Calvín Abogados, especialistas en negligencias médicas. Nuestro equipo está disponible para ayudarte a resolver tus inquietudes y acompañarte en todo el proceso de reclamación. No dudes en consultarnos para garantizar que tus derechos sean defendidos de manera efectiva.

¿Cómo podemos ayudarte?