¿Cómo actuar ante una negligencia médica?

¿Cómo proceder ante una negligencia médica?
¿Cómo proceder ante una negligencia médica?

La negligencia médica es una situación desafortunada que puede tener consecuencias graves para la salud y la vida de una persona. Si ha sido víctima de una negligencia médica, es fundamental actuar con rapidez. Lo primero es recopilar toda la documentación médica relevante, como informes, pruebas y recetas. A continuación, busca asesoramiento de un abogado especializado en derecho sanitario para evaluar tu caso. Podrás presentar una reclamación formal ante el centro médico o, si es necesario, iniciar un proceso judicial para exigir una indemnización por los daños sufridos. Defender tus derechos es clave para garantizar justicia y evitar que otras personas pasen por la misma situación. A continuación, le explicamos los pasos clave que debe seguir:

Reconocer una posible negligencia médica

Una negligencia médica ocurre cuando un profesional de la salud no actúa conforme a los estándares y protocolos aceptados en su ámbito de especialidad, causando un daño al paciente. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Diagnósticos erróneos o tardíos.

  • Errores en la medicación o en el tratamiento.

  • Intervenciones quirúrgicas mal realizadas.

  • Falta de consentimiento informado.

  • Retrasos injustificados en la atención médica.

Reunir toda la documentación

Reunir pruebas es esencial para poder determinar la viabilidad del caso desde el punto de vista médico. Concretamente debe solicitar al especialista, hospital o centro sanitario la historia clínica completa que deberá incluir, entre otros documentos, los siguientes:

  • Resultados de pruebas diagnósticas.

  • Anamnesis y hojas de tratamiento.

  • Informes quirúrgicos.

  • Evolución clínica.

  • Hojas de enfermería.

  • Consentimiento informado.

Contactar a un abogado especializado en negligencias médicas

Cuando obtenga el informe pericial será el momento de obtener una valoración, esta vez desde el punto de vista jurídico, de las posibilidades reales de éxito del caso. De esta manera, en caso de resultar viable, se podrán determinar las mejores opciones legales así como las vías de reclamación más procedentes. Para ello es necesario contar con el asesoramiento de un abogado experto en negligencias médicas. Sólo de esta manera podrá obtener los mejores resultados. 

Dictamen pericial

Cuando obtenga esta documentación, será necesario recabar un dictamen pericial que, teniendo en cuenta su historial médico y las circunstancias del caso, evalúe el origen del daño, las consecuencias y la adecuación de la asistencia prestada a la praxis médica exigible conforme a los protocolos de cada especialidad. Contar con un perito médico especializado no solo aporta rigor a la reclamación, sino que puede ser clave en cualquier negociación previa al juicio, ya que facilita la posibilidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial favorable. De este modo, se optimiza el tiempo y se evita, en muchos casos, la prolongación de un procedimiento judicial innecesario.

Presentar una reclamación o demanda
  • Sistema público de salud: Si el daño ocurrió en un hospital o centro de salud público, deberá presentar una reclamación patrimonial ante la administración sanitaria correspondiente. Esto debe hacerse dentro de un plazo específico, generalmente de un año desde el momento en que se tiene conocimiento del alcance del daño ocasionado.

  • Sistema privado: Si el problema ocurrió en un centro privado, puede interponer una demanda civil por responsabilidad médica. El plazo para esta acción es generalmente de cinco años.

En Castillo-Calvín Abogados atendemos con éxito desde hace más de 30 años casos de mala praxis médica. Le ofrecemos una defensa legal de primer nivel, presentándole las alternativas y opciones más adecuadas, ya sea en vía judicial o a través de acuerdos extrajudiciales. Puede confiar en que nuestra amplia experiencia nos permitirá proporcionarle una solución precisa y personalizada, adaptada a las circunstancias específicas de su caso. Consúltenos su caso sin compromiso.

¿Cómo podemos ayudarle?