black and white bed linen

Abogados de negligencias médicas en casos de torsión

La negligencia médica en casos de torsión testicular u ovárica ocurre cuando no se diagnostica o trata a tiempo esta emergencia médica, lo que puede derivar en graves consecuencias para el paciente. La torsión testicular implica la rotación del cordón espermático que corta el flujo de sangre al testículo, mientras que la torsión ovárica consiste en la torsión del ovario alrededor de su pedículo vascular, comprometiendo su irrigación sanguínea. Ambas son emergencias quirúrgicas que requieren una intervención rápida y precisa.

Fallo en el diagnóstico

No identificar síntomas clave como dolor abdominal o pélvico agudo, inflamación, náuseas, vómitos o sensibilidad localizada puede llevar a un retraso en el tratamiento. En muchos casos, no realizar pruebas esenciales como la ecografía Doppler, que permite evaluar el flujo sanguíneo hacia el órgano afectado, constituye una negligencia crítica. Este error puede surgir por la falta de experiencia del médico, la atención inadecuada a la historia clínica o la omisión de un examen físico completo.

Retraso en el tratamiento

La torsión testicular requiere intervención quirúrgica urgente dentro de las 6 horas posteriores al inicio de los síntomas para evitar la necrosis testicular. De manera similar, la torsión ovárica necesita cirugía inmediata para destorcer el ovario y restaurar el flujo sanguíneo. Un retraso en el tratamiento puede ser consecuencia de la saturación del sistema sanitario, la falta de acceso a especialistas o una evaluación médica insuficiente en los servicios de urgencias. Este tipo de demora puede resultar en la pérdida irreversible del órgano afectado.

Errores en el manejo

Diagnosticar erróneamente la torsión como otra afección, como epididimitis en el caso de los hombres o apendicitis en mujeres, y no descartar adecuadamente la torsión mediante pruebas específicas, constituye un error frecuente. Asimismo, iniciar tratamientos incorrectos, como la administración de antibióticos o analgésicos sin abordar la causa subyacente, puede agravar el problema.

Consecuencias

La negligencia médica en estos casos puede llevar a la pérdida del órgano afectado, lo que implica no solo una repercusión física, sino también emocional para el paciente. En casos graves, las complicaciones pueden incluir infertilidad, dolor crónico o infecciones sistémicas. Además, el daño puede tener repercusiones legales para el profesional sanitario, dado que estos casos suelen considerarse evitables con un diagnóstico y tratamiento adecuados. Prestar atención a estos aspectos críticos puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y consecuencias graves o permanentes.

Si quiere saber más sobre negligencias médicas por torsión testicular y ovárica, consulte nuestro artículo en el que explicamos de manera detallada las claves legales, ejemplos prácticos y los pasos a seguir para reclamar con éxito.

A continuación, le presentamos una selección de casos ganados por nuestro despacho.

Negligencia médica en casos de torsión
Negligencia médica en casos de torsión

Contacte con nosotros

Si desea hacernos alguna consulta porque considera que ha sido víctima de una negligencia médica en un caso de torsión, rellene el formulario y le responderemos en el menor plazo de tiempo posible, sin necesidad de desplazarse